¡Hola, hola!
¿Qué hay de nuevo?
Ficha técnica:
Título: Solo Humo
Autor/a: Juan José Millás
Editorial: Alfaguara
Páginas: 192
Género: Narrativa Hispánica
Sinopsis:
«¿Y lo imaginario es real? Claro, qué va a ser si no».
El día en que cumple dieciocho años, Carlos recibe un extraño regalo: la noticia de que su padre, al que nunca trató, ha muerto y le ha dejado en herencia una casa con todo lo que contiene y una vida desconocida a la que asomarse. Examinando los vestigios de esa existencia abruptamente interrumpida, encuentra un manuscrito que narra una historia de amores secretos, de una niña y una mariposa, de amistad y de muerte. ¿Es una confesión real o una ficción?
Carlos, que está a punto de iniciar sus estudios de Administración y Dirección de Empresas, se da cuenta de que su padre era un lector voraz. En el dormitorio de esa casa que poco a poco va haciendo suya, junto a la cama, descubre un libro que le atrapa: los cuentos de los hermanos Grimm. El chico se sumerge en la lectura de esos relatos y al tiempo inicia un proceso vital que le acerca cada vez más a su padre y le enseña la manera de transitar por esas fronteras invisibles que separan la realidad de la fantasía y la cordura de la locura.
Opinión:
Una historia que me ha sorprendido primeramente por la pluma tan cuidada, delicada y elegante del autor. Sin ser nada cargante, pesada o difícil de comprender. Te atrapa por sus descripciones, algunas de ellas tan coloquiales como la vida misma y otras, con un toque genuino que hacen que goces de su narrativa sin pausa.
Lo devoré en una tarde. Lo saboree y degusté cada una de sus palabras maravillada por la trama que me encontré.
Habla de amor, de segundas oportunidades, de cómo un acontecimiento es capaz de cambiarlo todo a su paso y dejarte una huella que no solo será imborrable, si no que además, se unirá a ti imperturbable con el paso del tiempo.
El amor de un padre ausente, el desgarrador dolor del abandono, en combinación con la expresión escrita y detallada de lo que se es una experiencia lectora. Todo en uno, con una creatividad más que ingeniosa y unos personajes entrañables.
La forma en que nuestros seres queridos y sus actos influyen en nosotros y cómo los gestionamos a medida que van pasando a formar parte inamovible de nosotros. Es impresionante como una novela tan corta ha podido transmitir tanto y con una creatividad tan maravillosa.
Con tintes que muestran y nos deleitan con anecdóticos escritos de cuentos clásicos de hadas. Como una vida imaginaria hecha prosa puede llegar a marcar a un individuo de tal forma que, quiera vivir su propia vida en base a eso, salvaguardando los escasos recuerdos de alguien con quien quizás, no pasó el tiempo que hubiera deseado.
Carlos, Amelia y Macarena, guardarán un rincón en mi corazón siempre.
En definitiva:
Es brillante. Juan José toca temas que acarician tu alma y corazón. Personajes entrañables y vidas que aun siendo ajenas, pueden no serlo tanto. Una historia preciosa que sin duda, recomiendo mucho.
✨✨✨✨✨
Frases destacadas:
«¿Presumes a estas alturas de conocer la diferencia entre el cuento y la vida?»Y hasta aquí la reseña de hoy, recordad que tenéis un resumen también en mi instagram y que ahí podréis seguirme y descubrir nuevos libros que me vayan llegando, nuevas lecturas, etcétera. ¡Os espero por allí también!
¡Nos vemos pronto en el siguiente post!
Un abrazo
Omayra
0 yorum:
Publicar un comentario