¡Hola, hola!
¿Qué hay de nuevo?
Os traigo una nueva reseña, la primera colaboración que hago con la autora Liliana Espinoza y gracias a la plataforma Brandarmies que han contado conmigo. Mil gracias por hacerme llegar el ejemplar. 💜
Pero shhh.. No me lío más y os dejo con la reseña.
Ficha técnica:
Título: Bajo el cielo gris de Madrid
Autor/a: Liliana Espinoza
Editorial: Autopublicado
Páginas: 265
Género: Ficción/Crecimiento personal
Sinopsis:
Julia, una joven peruana, migra a España con la intención de encontrar nuevas oportunidades. Sin embargo, en Toledo conoce el verdadero rostro de la traición, la aflicción y la añoranza. Se muda a Madrid y pronto descubre de que la vida en la gran ciudad puede ser solitaria y desalentadora, le toca enfrentar muchos obstáculos para establecerse, y empieza a sufrir los embates propios de la migración.
A pesar de las dificultades, persevera. Sin embargo, las cosas no son tan fáciles. Julia lucha por adaptarse a su nueva vida, cuando cree que por fin lo ha logrado. los fantasmas de su niñez regresan a su memoria para impedir que cumpla sus sueños. Julia incapaz de enfrentar al abandono emocional al que se encuentra sumida, se siente perdida...
La novela es una conmovedora historia sobre la importancia de la perseverancia, el coraje y la determinación en la búsqueda de nuestros sueños.
Opinión:
En esta novela nos encontramos a Julia Escalante, que nos cuenta en primera persona cómo se afronta el que de repente tengas que hacer un cambio drástico en tu vida.
Mudarse a otro país, con otras costumbres, otro idioma o acento. Adaptarse a todo lo que conlleva no es fácil dadas las circunstancias. Mucho menos para Julia claro, que aunque parece que todo vaya avanzando, todavía se mira de pies y puntillas ciertos asuntos como el género o el estatus social económico de uno.
Dejar en tu país a tus hijos para poder ir a labrar un futuro en el que estos, no carezcan de nada, hacer todo lo posible por ofrecerles ese futuro mejor que merecen, a sabiendas de que el camino será duro y estará lleno de obstáculos.
Esto puede llegar a ser un inconveniente en el camino si no se va con una base de ayuda, sin conocer a nadie y tener que buscarte las castañas del fuego por ti misma.
Cualquier persona que se haya visto o se tenga que ver, en la actualidad, en esta tesitura, podría perfectamente sentir cierta identificación durante la narración de este libro. Pues bien podría ser un diario en el que aunque hay momentos duros, también te ayuda a vislumbrar cómo alguien se desnuda el alma ante ti en uno de los momentos más difíciles de su vida.
Aunque es una historia ficticia, cabe destacar que la autora, profundiza y nos muestra sin dejarse nada en el tintero, lo que es vivir una experiencia así y, cómo todavía, hay actos que se critican o miran por encima del hombro, menospreciando por supuesto, la valía o las intenciones de uno. Es una lástima pero la realidad sabéis que muchas veces, supera a la ficción.
En definitiva:
No es una novela fácil, hay momentos de reflexión e introspección duros pero, sin duda, la autora ha sabido reflejarlos. Con una pluma sencilla, cercana. Te pone en contexto y te hace sentir muchas de las vivencias haciéndote que empatices con la protagonista.
✨✨✨✨
Frases destacadas:
«Casi siempre había envidiado la capacidad que tienen algunas personas de olvidar el pasado».
«Para consolarme dije que los años no pasan en vano, las personas toman conciencia en el tiempo y obtienen cierta madurez».
Y hasta aquí la reseña de hoy, recordad que tenéis un resumen también en mi instagram y que ahí podréis seguirme y descubrir nuevos libros que me vayan llegando, nuevas lecturas, etcétera. ¡Os espero por allí también!
¡Nos vemos pronto en el siguiente post!
Un abrazo
Omayra
0 yorum:
Publicar un comentario